¡Esta es una revisión vieja del documento!
Revisa todas las publicaciones que hablan sobre prosus
Entrevista al desarrollador de Prosus Yerko Pincheira en DCT2
Entrevista al desarrollador de Prosus Yerko Pincheira en Innovacion.cl
“Yo no separo lo técnico de lo ideológico. A pesar de que lo central sea lo financiero, esto habla de que hay monopolios de todo y que explican lo centralizados que son. Si examinas todos los árboles genealógicos de las empresas y sistemas financieros te das cuenta que las decisiones se toman entre pocos, que de seguro no conocen a la gran mayoría. Estos últimos salen perjudicados porque no tienen beneficios. El anarquismo busca eliminar esa cúspide de la pirámide por decisión transversales, horizontales y sin los errores típicos de las jerarquías”.
Anarquistas, jóvenes y millonarios: La extraña fauna del bitcoin chileno (Artículo The Clinic)
“Yerko Pincheira es oriundo de Maipú, y a sus 36 años se define como un “desarrollador tecnológico, anarquista, y filósofo”. Además, fue uno de los primeros chilenos en hacerse de bitcoins, poco después de que estos fueran creados en 2009. […] Lo que a mí me gusta de esto, es poder echarle la choreada a los bancos. Decirles que nosotros podemos hacer transacciones financieras, y que no los necesitamos”.
Breve reseña de 3 criptomonedas chilenas
“(Prosus) Tiene detrás un proyecto de investigación y desarrollo tecnológico con objetivos enfocados en economías sustentables a la vez que liberadoras del trabajo en cuanto actividad que nos esclaviza (y enajena). En coherencia con esto se expresa abiertamente en contra de la idea de que su moneda se convierta en carne de Exchange y prefiere proponer una modalidad más parecida a la de moneda social”.
El día 23 de Junio, en Santiago, se realizó una junta de algunos miembros de Prosus, en la cual se conversaron temas de diversa índole, y en la cual también se reveló información relevante respecto del futuro de Prosus en el ámbito energético, quienes asistieron concuerdan en que se ve un prometedor porvenir para Prosus, y esperamos todos que se logre el reconocimiento que merece más adelante por transformarse en la primera criptomoneda chilena que tiene una aplicación real en materia de investigación y desarrollo, en este caso, ligada a la industria energética. Por otro lado, se conversó respecto de la equivalencia entre el Prosus tradicional que se usará para el ámbito tecnológico, y el prosus2, que se usará para mercadear el valor de Prosus, teniendo esta última criptomoneda, su valor respaldado en el valor del Prosus tradicional.